Aunque tomarse un trago no le asegura a uno tocar como Jimmy Page, sonar como Keith Richards, tener la melena de David Lee Roth o rodearse de tantas groupies como Mötley Crüe, es innegable que Jack Daniel’s es una de las bebidas fetiche del rock.
Prueba de ello es Michael Anthony, quien convirtió su bajo en una botella de Tennessee, mientras que Tommy Lee la usaba como juguete sexual con las fans (siempre vacía, eso sí).
La etiqueta negra con el dorsal siete ha presidido numerosos escenarios, estudios y camerinos.
Algunos de los mejores guitarristas de la historia, como Keith Richards o Slash, no han ocultado su afición por el Jack. A continuación te narramos el romance de algunos virtuosos de las seis cuerdas con el icónico whisky sureño.
Keith Richards (The Rolling Stones)
El éxito de la banda originaria de Londres puso de moda el Jack Daniel’s entre los fieles de las drogas, el sexo y el rock and roll. De esta forma, la bebida se empezó a asociar al género, aunque también a sus excesos.
Uno de los guitarristas más retratados con la botella de Tennessee es Keith Richards.


En algunas de las fotos le acompañan figuras como David Bowie, Mick Jagger, John McEnroe o Tina Turner.
Otra curiosidad es que Keith llegó a prohibir el Jack en las sesiones que compartía con The Xpensive Winos, banda con la que solía trabajar. Por lo visto, este no soportaba que sus músicos bebieran más que él.
A sus 74 años, el más polémico de los Rolling aseguraba a la revista homónima “haberse cansado del Jack Daniel’s”.
Jimmy Page (Led Zeppelin)
Otro mito del rock que empinó el frasco del número siete es Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, de quien también se conservan cantidad de instantáneas con la botella.


Una de las capturas más famosas en la que ingiere hasta la última gota de Jack fue tomada en el backstage de uno de sus shows en Indianapolis, en 1975.
Tanto Page como Richards aficionaron al consumo de JD’s a otros célebres guitarras como Slash.
Joe Perry (Aerosmith) y Brian May (Queen)
Un grupo que también ha hecho de Jack Daniel’s su bandera es Aerosmith.
Steven Tyler, líder de los chicos malos de Boston, contaba en sus memorias cómo consumía el destilado en sus conciertos: “En la batería tenía de un lado un recipiente con una cañita y cocaína; y, en el otro, Coca-Cola con Jack Daniel’s”.
En la imagen Joe Perry y Brian May (guitarristas de Aerosmith y de Queen respectivamente) comparten JD’s antes de un concierto en Harrisburg, en 1974.
Como curiosidad, en ese evento May tuvo que tocar todo el repertorio de memoria, puesto que el eco le impedía escuchar bien.

Slash (Guns N’ Roses)
Slash empezó a consumir Jack Daniel’s para imitar a sus ídolos Jimmy Page, Keith Richards y Aerosmith, a quienes veía bebiéndolo en las fotos.
El guitarrista de Guns N’ Roses empezó a tomarlo a diario, hasta el punto de declarar que “todo lo que necesitaba en la vida era su guitarra, cigarrillos y Jack Daniel’s” (Rolling Stone, 2003).


El que fuera el principal apoyo de Axl Rose lo solía “combinar con Coca-Cola, pero no recomendaba mezclarlo con Quaalude”.
La revista Q estimó que Slash llegó a consumir más de millón y medio de botellas de JD’s a lo largo de su vida, y que, a veces, guardaba algunas vacías en su sombrero de copa.