El ron es una de las bebidas destiladas más famosas del mundo. Como en la mayoría de espirituosos, existen distintas clases de ron: de blancos a negros, pasando por añejos, especiados, premium, etc.
A continuación te detallamos cuáles son los principales tipos de ron, sus características y un ejemplo en cada categoría.

Los 10 principales tipos de ron
1. Ron blanco
El ron blanco se caracteriza por su color transparente y su sabor suave. Es blanco por su corto período de añejamiento en la barrica (la que le da color a la bebida). Suele usarse como base de cócteles como el mojito cubano o la guarapita venezolana.
Un ejemplo de ron blanco es el Santiago de Cuba Carta Blanca.
- Transparente. Aromático. Equilibrado, armónico, ligero dulzor balanceado con amargor entre ligero y moderado.
2. Ron ámbar o dorado
El ron dorado o ámbar tiene más cuerpo y color que el anterior, debido a su mayor envejecimiento en madera de roble o cerezo. Por lo general, las barricas donde se añejan la mayoría de rones han alojado antes otras bebidas (como el jerez o el Bourbon), lo que contribuye a sus tonalidades.
Un ejemplo de ron dorado es el Havana Club Añejo Especial.
3. Ron negro u oscuro
El ron negro u oscuro le debe su tonalidad al tipo de barril donde se añeja: de roble carbonizado. Esta técnica de envejecimiento es propia de espirituosos como el whisky, mediante la cual el líquido se purifica y se empapa de los matices del barril con mayor facilidad.
Todo ello resulta en un ron dulce de sabor intenso, ideal para cocinar y elaborar todo tipo de postres.
Un ejemplo de ron negro es el Zacapa Centenario Edición Negra.
4. Ron premium o gran reserva
El ron gran reserva es de una calidad superior al resto de categorías. Para obtener un ron premium (o ultra premium), el líquido suele pasar por distintos barriles y procesos de añejamiento, supervisados por la figura del maestro ronero o master blender. El envejecimiento de este tipo de rones superiores puede alcanzar los 50 años.
Un ejemplo de ron premium es el Zacapa Centenario XO.
- Zacapa XO es un ron de gran lujo elaborado a partir de una mezcla de rones añejados entre 6 y 25 años con un añejamiento adicional en barricas de roble francés que previamente han contenido coñac
5. Ron especiado
El ron especiado se prepara a partir de especias y, en ocasiones, caramelo. Su color oscila entre el dorado y el negro, en función de la cantidad de especias introducidas en la mezcla.
Con frecuencia, a este tipo de ron se le agregan especias como la canela, la nuez moscada, el cardamomo, la pimienta o el jengibre.
Un ejemplo de ron especiado es el Kraken Black Spiced.
- Kraken es el primer Ron Spiced importado del Caribe mezclado con más de once especias secretas. Llamado así por una bestia marina de mito y leyenda, el Ron kraken es fuerte, rico, negro y liso.
6. Ron agrícola
La singularidad del ron agrícola reside en su materia prima. En su elaboración, la melaza se sustituye por el jugo de caña (como se solía hacer en la época preindustrial). Esto da lugar a rones secos, más serios que los estándar.
Se fabrican sobre todo en las Antillas Francesas y poseen la Denominación de Origen.
Un ejemplo de ron agrícola es el Clément Select Barrel.
- Color: Ámbar. Nariz: dulce, roble, regaliz, notas de tabaco. Sabor Suave, dulce, intenso, picante, notas de vainilla y caramelo. Acabado: Larga duración, dulce, picante.
7. Ron añejo
Un ron añejo es todo aquel que ha pasado por un proceso de envejecimiento. Este proceso le otorga matices de la madera del barril, por lo general de roble, que ha contenido antes otra clase de espirituoso.
Se considera añejo todo ron que supera el año en las barricas.
Un ejemplo de ron añejo es el Flor de Caña 12.
- Un ron ultra-premium de 12 años producido de manera sostenible (certificado Carbono Neutral y Fair Trade) y con cero contenido de azúcar. Con 5 generaciones de historia familiar, es añejado...
8. Ron aromatizado
Los rones aromatizados se obtienen a partir de la infusión con frutas (o determinados productos químicos) tras la fermentación y destilación. Estos destilados suelen tener una graduación menor (por debajo del 40%).
Algunas de las frutas con las que se les combina son las bananas, la naranja, la piña, el mango o el coco. Por ello, son una gran opción para los amantes de los cócteles con base frutal.
Un ejemplo de ron aromatizado es el Captain Morgan Tiki Mango & Pineapple Flavour.
- Color: cobre claro
9. Ron de alta graduación
Un ron de alta graduación (también conocido como overproof rhum o ron 151) es aquel cuyo porcentaje de alcohol en volumen oscila entre el 40% y el 80%. Para atenuar su fuerza, se suelen emplear en cócteles.
Un ejemplo de ron de alta gradación es el Stroh 60.
- Stroh con un contenido de alcohol de 60%
10. Ron de pobre (o bebida espirituosa seca)
Se denomina ron de pobre (en Venezuela, bebida espirituosa seca o lavagallo) a la mezcla de ron añejo (solo el 40% del volumen de la botella) con agua, alcohol o caramelina.
Un ejemplo de ron de pobre es el Superior, de Ron Santa Teresa.